FORMACIÓN

El programa de formación del Círculo Psicoanalítico Mexicano constituye una propuesta para quien tiene el deseo de ser analista o para quien quiere acercarse al psicoanálisis con algún interés particular. Se conforma como un espacio de  reflexión y búsqueda en el que se entiende que el proceso de convertirse en psicoanalista es permanente. Está dirigido a profesionales y estudiantes de diversas disciplinas que busquen alguna vinculación con el psicoanálisis y/o tengan el deseo de ingresar a la Propuesta de Programa de Formación de la institución.
Tiene como particularidad, a diferencia de otras instituciones, dar prioridad a la obra de Freud mediante su lectura sistemática y rigurosa. Pero también se incluye la revisión de las propuestas de Melanie Klein y Jacques Lacan, estableciendo articulaciones verticales y horizontales entre los seminarios. Así se trabaja a los autores principales sobre los que se sostiene el cuerpo teórico que fundamenta la clínica psicoanalítica, que también encuentra su lugar en la propuesta de formación a través de seminarios específicos.
Es una invitación a trabajar bajo la coordinación de diversos analistas quienes proponen su acercamiento particular, su lectura personal y su línea de abordaje. Cada seminario es, en sí, un lugar de transmisión, un ámbito donde se precipitan las transferencias, los estilos y peculiaridades propias de sus de sus participantes. Cada seminario adquiere un carácter creativo de acuerdo a quienes lo integran, conforman y trabajan en él.
El Curso Introductorio favorece un primer acercamiento a esta intención y a la propuesta de formación que ofrecemos. A través de módulos, coordinados por algunos miembros de nuestra asociación, se produce una primera aproximación a conceptos que intentan dar cuenta, dentro de la teoría del inconsciente, de las especificidades del método y el dispositivo analítico, centrado en la escucha del paciente y en su singularidad.

Finalmente, el Curso Introductorio permite un primer acercamiento de los participantes a la institución y a las formas y líneas de trabajo de sus integrantes.

CONTENIDOS

I. INTRODUCCIÓN A LA TEORIA PSICOANALITICA.
II. SITUACIÓN Y DISPOSITIVO ANALITICO.
III. ESCUELAS POSTFREUDIANAS.
IV. HISTORIA DEL PSICOANALISIS Y DE LA INSTITUCION PSICOANALITICA.

REQUISITOS

  • Estar o haber estado en análisis al menos durante un año.
  • Tener grado universitario de Licenciatura.
  • Realizar los pagos correspondientes (5 mensualidades).

SEDES DE FORMACIÓN

Ciudad de México

Parral 73, Col. Condesa,
Del. Cuauhtémoc
CDMX.

Tels.: 5286-0216 y 5211-8763
cpmac@cpmac.net

Guadalajara, Jalisco

Calle Venecia 2033
Col. Italia Providencia.
Entre Pisa y López Mateos
Guadalajara,  Jalisco.

Tel: 3126-6412
Red clínica: 3126-6412
cpmgdl@gmail.com

León, Guanajuato

Rossini 101
Col. León Moderno.
León,  Guanajuato.

Tel: (47) 7712-3548
ceppac@hotmail.com